Demanda Joven -jóvenes de la Unión General de Trabajadores, UGT, Madrid-, la asociación de ocio y tiempo libre de carácter sindical y progresista, pidió ayer al gobierno de la Comunidad de Madrid el aumento de los servicios nocturnos del transporte público en la capital.
En concreto, en el comunicado emitido por la asociación, la plataforma propone una serie de medidas como la apertura del metro de manera ininterrumpida durante los fines de semana, es decir, que este servicio no cierre por las noches. Además de esto, también se centra en otro aspecto, el aumento de los servicios de las líneas de autobuses nocturnos. Y todo ello lo demanda la asociación con motivo de reducir, aún más, la siniestralidad juvenil al volante.
En concreto, en el comunicado emitido por la asociación, la plataforma propone una serie de medidas como la apertura del metro de manera ininterrumpida durante los fines de semana, es decir, que este servicio no cierre por las noches. Además de esto, también se centra en otro aspecto, el aumento de los servicios de las líneas de autobuses nocturnos. Y todo ello lo demanda la asociación con motivo de reducir, aún más, la siniestralidad juvenil al volante.
Aunque el pasado jueves vio la luz un estudio que revelaba que el 69% de los jóvenes no bebe cuando conduce, Demanda Joven ruega «más medidas no sancionadoras para atajar al otro 39 % de los jóvenes que sí bebe al volante», según explica el comunicado.
Y para aumentar estos servicios nocturnos, la asociación ligada a UGT propone planes nocturnos de ocio alternativos como la creación de nuevas líneas de autobuses desde las zonas de fiesta más habituales hasta los intercambiadores de Moncloa, Avenida de América y Plaza de Castilla «a precios de crisis», afirma el comunicado. La asociación también pide la bajada del precio del metro sencillo (1,50 euros) y del abono transporte joven, además de su aumento hasta la edad de los 30 años.
El porcentaje de víctimas entre los jóvenes de 18 y 24 años se ha reducido un 69% desde 2001 y un 34% entre los jóvenes de entre 25 y 34 años, según el último informe 'Las principales cifras de la siniestralidad vial en España 2010', elaborado por la DGT y publicado la semana pasada.
Líneas urbanas nocturnas
La red de metro actual comienza al rededor de las seis de la mañana y finaliza a las dos de la madrugada los viernes, sábados, domingos y festivos. En cuanto a los días laborables, el servicio finaliza sobre la una.
Por otro lado, las líneas nocturnas de autobús comienzan a prestar servicio a las once y media de la noche y circulan hasta las cinco y media de la mañana durante los siete días de la semana. La red cuenta con veinticuatro líneas numeradas del N1 al N24 y recorren toda la ciudad. Estas líneas parten de la Plaza de Cibeles, su cabecera, por lo que es parada casi obligada para desplazarse a los barrios periféricos de Madrid.
Además de estos, existen dos autobuses circulares (NC1 y NC2), que sólo operan los viernes y sábados. También hay dos líneas disponibles las veinticuatro horas del día. Una de ellas une Cibeles con el aeropuerto de Barajas (aeropuerto express) y la otra va desde la Plaza de Legazpi hasta Mercamadrid (T32).
Desde el año 2006 y exclusivamente los fines de semana (viernes y sábados), hay un servicio de autobuses que recorren cada una de las doce líneas del metro. Este servicio es el llamado buhometro. A pesar de que la línea de metro se ha prolongado desde 2006, el buhometro no lo ha hecho, por lo que sólo circula por el recorrido que tenía el metro hace seis años.
El comienzo del servicio se sitúa en torno a la una de la madrugada y finaliza a las seis, aunque los horarios varían en función de la línea.
El comienzo del servicio se sitúa en torno a la una de la madrugada y finaliza a las seis, aunque los horarios varían en función de la línea.
En el caso del metrosur, correspondiente a la línea 12 del metro, el servicio está compuesto por tres líneas nocturnas, la L121, L122 y L123, las cuales recorren diferentes tramos de la línea circular del sur de Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario